"Llego a casa de madrugada pegando tumbos en el portal,
sin un puto duro en el bolsillo lo he gastado todo de bar en bar"
Vomito

25/2/10

El Pato en sistema central (golden hits)...

Una selección de comentarios que no deben pasar desapercibidos:

...Cuando vas a escalar y te pasas el día maldiciendo, dejas de ir. Me han echado 12 paraboles en la sur del Pájaro, 3 en la columna, reuniones cambiadas de sitios, 3 paraboles en el diedro de la oeste, dos después del segundo techo de la Loquillo, 12 en la Rivas 12...

...Mira, durante mas de 20 años nadie repitió la Ortiz y Basadre, nos daba miedo, pero nadie fué con sus estribos y metió 30 buriles, esa es la diferencia... Ya se huele la derrota y se han roto las filas, los mas espabilados cambian de bando y los mas listos quitarán chapas tontas de donde las colocaron para pasar el rato...

...No me pude poner ManoNegra ni vigilante, pues me puse Centinela, ¿ya estamos con el río de Torrelodones?, ahora el problema de Pedriza, patones, Cabrera ,Galayos y la montaña en general es que he puesto Centinela, eso se llama marear la perdiz, pongo lo que pongo pero soy la Mano Negra, cuando no es el Pato o el Luis González, porque lo mío si es un colectivo...

...Hay escaladores tan hartos como yo de ver chapas en cualquier lugar inverosímil pero reaccionan de otra manera, quitándolas o aplastándolas como el Pato, y no os gusta, yo reacciono de otra manera, con la legalidad, y tampoco os gusta, y la Mano Negra se parte el pecho con vosotros y os provoca y tampoco os gusta, entonces lo que queréis es seguir haciendo lo que os de la gana, y eso ya se acabó.
Alguien tenia que dar el puñetazo en la mesa y me ha tocado a mi, esto estaba degenerando demasiado...


Nota del autor del blog
Para los de sistema central: ahora sois afortunados de tener ahí al Pato, escribiendo para vosotros en exclusiva, aprovechad e intentad aprender algo de el...

Angus y sus sólos... (el mejor sólo de la historia)



Este sólo es el de Donington...
Parte 1
Parte 2

24/2/10

Regulación en Elm Street...

Me suena que esto ya lo hemos hablado antes...

volvemos al inicio una y otra vez...

estamos en un bucle temporal...

Niños pera de la montaña (II)...

-Los que llevan mapa y brújula por Guadarrama
-los que viendo marrón continuan queriendo hacer la actividad, pesaos
-los que les hace el macuto la madre
-los que se llevan las gafas graduadas a las actividades y luego van y las pierden, mucho peor si las llevan con un cordón de esos
-los que dicen que el agua embotellada sabe mal
-los que llevan el litro de aquarius
-los que se compran las mallas lo primero
-los que se ponen el casco asegurando al primero en deportiva
-los del sanguis de nocilla envuelto en albal
-los que llevan bufanda al campo
-los que llevan al monte cubertería completa (menos Fendetestas)
-los que preguntan constantemente cuanto falta, cuando llegamos o similares
-los que al planificar las actividades preguntan la hora de vuelta
-los que quieren llegar a la hora de comer porque la mujer les riñe
-los que usan frontal con peso superior a 200 grs. que al encenderlo parecen el Espíritu Santo
-los que vivaquearon en la Cepeda
-los que llevan drizas de todos los grosores y colores adecuadamente ordenaditas
-los que lleváis más de un maillón
-los que se sientan en las reuniones con la magnesiera abierta y lo ponen todo perdido
-los que en la Pilar se ponen a gesticular con los brazos haciendo pasos imaginarios mientras se papean un plato combinado
-los que se creen que desde los foros pueden dar lecciones de montaña al Pato
-los que no se beben un tercio de dos tragos
-los que llaman a su madre o a la novia cada dos por tres para contarles como va la actividad
-los que llevan repuesto para todo
-los que se creen que les conocemos porque un día nos dejaron el mechero
-los ceporros que se dan un paseo por el monte después de comer para bajar el estómago
-los que creen que hacen deporte por andar 10 min. (incluidos los que suben las escaleras siempre andando)
-los que tras la actividad no se quedan a tomar la cerveza porque "se hace tarde"

23/2/10

Perdiendo fuelle...



Como ocurre con todas las cuestiones que no son imprescindibles en "vuestra" vida, con el paso del tiempo, vamos dejando un poco de lado el tema de la regulación. Será que el tiempo todo lo cura. Empezamos con mucha fuerza y con un ímpetu propio de la juventud, pero poco a poco nos vamos olvidando del tema. Será que algunos os hacéis mayores. Algunos pero no todos, oye... Así no vamos a ningún sitio.

Al final ocurrirá lo de siempre, lo normal por otro lado en este tipo de cuestiones que no os interesan: votaremos cuatro gatos, iremos cuatro o cinco a lo sumo a la reunión si la hubiera y si hay alguna resolución pues ya os la comunicaremos y pondréis el grito en el cielo si no os convence.
Pero es que esto se ve venir puesto que la mayoría sólo buscáis ir a trepar, una cervecita y pal coche. Pero ay cuando se debe arrimar el hombro por alguna causa...

Esto es una carrera de fondo, tirad la toalla, habéis perdido... El tiempo de las chapas de más se ha acabado... Hoy perdéis fuelle, mañana estaréis de nuestro lado. Todo a su tiempo...

22/2/10

Garfield y la regulación...



El Regulador...

Os presento a Regulator


Mientras tanto...


21/2/10

Guerra entre deportivos y clásicos...

Dani escalando en el palomar

La guerra entre deportivos y clásicos claro que existe, hombre. No nos engañemos. Lo que pasa es que somos colegas y no vamos a andar pegandonos, pero en el momento en que unos añaden donde no hubo en vías cásicas y otros desequipan, la semilla del rencor entre escaladores está más que sembrada. Otra cosa es que luego formemos en uno o en otro bando. Pero claro es más fácil dejar hacer, opinar y recriminar los errores a quien los comete. Eso es lo sencillo. Y hablar en los foros más fácil todavía: nadie te ve y nadie sabe quien eres. Lo complicado es aportar soluciones, mojarse por ellas y defenderlas. Para eso ya la mayoría no estáis. Es muy sencillo ir a escalar, desplazarse a una u otra zona y luego rajar en los foros. Pero cuando hay que defender las vías clásicas, y poner el grito en el cielo, lo común en vosotros es SER TOLERANTE. Hipócritas.
Pues no señor, las vías son de una forma y hay un grupo de personas humanas, animales o cosas que pretendemos mantenerlas originales. Sin modificaciones. Con sus caidas peligrosas, alejes y fisuras limpias. Las vías son así y así queremos que sigan. Nos da lo mismo caernos o tener que bajarnos, esto forma parte de nuestro juego. A algunos nos han enseñado a merecernos las vías no a pasar de puntillas.
Es muy bonito el hacer vías de varios largos sólo con chapas. Pues señores, tanto en la pedra como en otras zonas apañense con las que ya tienen, o cambien de escuela o comprense friends.
Que está mal desequipar? pues claro, pero también está fatal el añadir y el modificar.
Seamos honestos: qué nos cuesta cambiarnos de vía a otra más sencilla y segura? NADA.
Procedamos entonces...

Más sobre la regulación esa...





Temazo

20/2/10

La regulación consensuada...


Para que exista el consenso deben ser escuchadas la mayor parte de voces que se alzan votando una opinión.
Quizás el consenso no será posible mientras cada grupo modelo de escaladores pretenda mantener impoluto su espacio lúdico e implantar a la fuerza su tendencia en los otros grupos de escaladores. No hay otro camino puesto que dicho espacio debe permanecer impoluto de las otras tendencias de escalada, porque en caso contrario no marca tendencia ni se erige como ejemplo en ningún caso. No puedo ser castellano si he nacido en Galicia. De este mismo modo una escuela no puede ser de corte clásico si en ella abundan las vías deportivas. Entonces lo de juntar los estilos no es la mejor idea porque imaginaos si transformamos al Pájaro en otros Brezos con vías de corte similar pegadas unas a otras. Si dicho ejemplo lo aplicamos y multiplicamos por todos los riscos y las escuelas el resultado es TODO IGUAL, SIN DIFERENCIAS.
A mi juicio el consenso debería ser por riscos y por escuelas. Los riscos clásicos o deportivos que permanezcan con su carácter. Al igual que las diferentes escuelas. Si en algún risco, caso habitual hoy día, hay convivencia entre tendencias hay que respetarlas pero manteniendo el carácter general de la escuela. Así en la pedriza convivirían tendencias pero no en Galayos puesto que el carácter general del galayar es de autoprotección. Pues que así permanezca.
Entonces lo mejor es mantener el concepto íntegro de cada escuela para así mantener las diferencias entre ellas. No se puede tener todo a la vez. Pero si se puede salir un día a la pedra y otro a Galayos. Démonos cuenta...
Por la igualdad de derechos entre los escaladores pero manteniendo las diferencias entre escuelas debemos estar a favor de la regulación.

19/2/10

Niños pera de la montaña...

-Los que salen de la ducha en albornoz
-los que llaman anorak al abrigo
-los que llaman sueter al jersey polar
-los que usan sandalias en verano
-los que van por el Vellón con la guía en la mano mirando las vías (extensible a todos los bordillos)
-los engominaos
-los que escuchan a Sabina
-los que usan cuerda de 10.2
-los que llevan expreses de dyneema fino
-los que se encuerdan con el wagner
-los que van a la pedra con botas de trekin
-todos los ciclistas
-los que van al monte con cadenas de oro
-los que se suben hasta arriba los calcetines
-los que llevan de primera capa una damart termolactil
-los que suben a Peñalara por las zetas
-los que se dan un rulo hasta el collado de la dehesilla
-los que abren foros sobre material básico que se van a comprar
-los que buscan pareja en los foros (probablemente no estén bien de la cabeza)
-los que contratan guía pa la sur del picu o vías similares
-los que te preguntan que has hecho en cuanto llegas al refu
-los que van por el monte de la mano, además posibles maricas
-los que llevan botiquín (menos Fendetestas)
-los que rapelan por el callejón del soyermo
-los que preguntan que hay de cena en los refugios
-los que ponen "chapeau" en los foros
-los que pelan la manzana
-los que ponen en el foro !Tinooo!
-los que suben a Bola en telesilla
-los que se ponen los crampones en la plataforma
-los que salen del Elola con el arnés puesto
-los que llevan cantimplora y barrita de cacao para los labios
-los que llevan linterna de mano
-los que llevan una muda a las actividades del finde
-los de la cinta en el pelo tipo Guti
-los que llevan dos juegos de friends


de momento estos...

Torpedero González...

17/2/10

La regulación o "hablar por hablar"...



En el foro de Viaclásica llevamos 34 páginas de intervenciones variadas, una encuesta del Galo y un "Golden Hits" donde Uge resume las mejores intervenciones... El resultado es "incierto" a día de hoy.

Y luego te vas a Sistemacentral y 13 páginas de gente que no escala ni tiene intención de hacerlo rajando sin saber muy bien de lo que se habla y enlazando webs de material antiguo p.e... Y el resultado aquí también de momento sigue siendo "división de opiniones".

Por otro lado, cuando hablo con el Centinela González no necesitamos tantas páginas ni tanta gaita para llegar a alguna conclusión. Lo que pasa es que estas no os convencen, pero no es que no existan sino que no os gustan.

16/2/10

La caza en la Pedriza...



Pues eso que no se alarme nadie con el tema de las cacerías porque se han hecho de to la vida. Se suelen hacer por la zona situada entre el Oeste de las Milaneras y la cuerda de los Porrones en días de diario. Creo recordar que los martes. Aquí no vamos a entrar en si se debe o no cazar. Cazar se caza de to la vida, pues los de Manzanares no van a ser menos. Se organizan monterías al jabalí y a algún corzo. No tengo constancia que se dispare a las cabras aunque puede que se organizen recechos selectivos a los machos más viejos que son los que tienen cuernos que puntuan. Si alguien quiere más información que se dirija al Ayuntamiento de la localidad y allí se informe de los horarios y las fechas.

Los Spanishlagartijos in fraganti...XD

Les hemos pillado. Alguien me dió un chivatazo y ahí está el documento gráfico. Lo que no distinguimos es al de la boina. Suponemos que la cabra, la folklorica y el tumoe con la guitarra van por delante.




Fotografía fusilada de
http://jose.gs/por-que-se-dice-que-el-everest-se-ha-convertido-en-un-circo/

15/2/10

La evolución de la escalada...

Se oye, se cuenta, se rumorea que la escalada avanza y evoluciona con tendecia deportiva. El carácter lúdico de la actividad se pierde en beneficio del aumento de la dificultad, lease grado. Ahora ya no somos montañeros sino gimnastas. Si, esta es la línea, de aquí al roco un paso. Ya podéis vender los empotradores.
Aquí tenéis para comulgar...

Mañana nos beberemos el río...

14/2/10

Internacionales e interplanetarios tu...

Según el localizador del país de los visitantes instalado en el blog...

Los beneficios de la venta de guías de escalada...

Hombre pues un poco de respeto con los autores de guías joder. A ver si ahora vamos a ir a enmendarle la plana a unas personas que se han gastado sus sueldos, no una sino cien veces, en abrir/equipar vías de todos los niveles y en todas las escuelas imaginables. Pero es que además de perder dinero con nosotros los escaladores, pues alguno se molesta en estudiar un poco el tema de la seguridad, formar a los escaladores técnicamente y mejorar las diversas técnicas que usamos y analizar los accidentes y sus causas para evitar que vuelvan a ocurrir.
Al precio que nos venden las guías habría que venderlas por todo el mundo para conseguir un pellizco. No vayamos ahora de miserables con quien se molesta un poco con nosotros.
Hagamos cuentas: con el precio al que se vende una guía no hay ni para la gasolina necesaria para ir y volver un finde a cualquier escuela no ya de fuera de Madrid sino local. Y si añades la comida y el cerveceo de después pues ni con dos guías lo pagas. Pero además tengamos en cuenta el coste económico necesario para producir una guía, que son muchos viajes, comidas y mucho trabajo... Pues el beneficio será bastante inferior que toda esta cuenta de la vieja.
Y vosotros pensáis que esto da dinero? Pues lo lleváis claro. Pero si hay alguna duda, el que piense que la escalada da dinero, pues que entrene y se haga un figura.
Pd. Tengo un amigo que hizo una guía y sigue con el mismo coche... XD

13/2/10

El regulador que bien regule...

...buen regulador será.


11/2/10

La batuta reguladora...


Toda la vida discutiendo en los foros para que llegue ahora alguien a decirnos lo que tenemos o no que discutir.
Oigan, quieren que se regule la equipación de nuevas vías en la pedriza? Bueno pues vale pero que nos dejen discutir en paz, que a nadie molestamos y que lo echamos de menos. Total si al final esto vamos a tener que validarlo de alguna manera entre todos.
Si Jarque tiene un escrito sobre la regulación sería mucho más rápido leerlo en voz alta y votar si estamos o no de acuerdo con él. No? Pues nada, vamos paso a paso aprobando puntos que ya tenemos todos claros. Yo al menos, que soy el que suscribe la presente. Otra actitud que no mola un pelo es que Carlos G. de el visto bueno a unas opiniones si y a otras no. En una democracia supongo que todos los votos son válidos. Incluso las abstenciones tu...
Pero si lo único claro que tenemos es que no debe equipar cualquiera, que se deben respetar las clásicas y que no se deben pisar las vías unas a otras. Pues nada: como el que oye llover.
Así no avanzamos...