"Llego a casa de madrugada pegando tumbos en el portal,
sin un puto duro en el bolsillo lo he gastado todo de bar en bar"
Vomito
Mostrando entradas con la etiqueta guías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guías. Mostrar todas las entradas

17/10/10

Elaboración y distribución masiva de croquis...

Este tema ya lo hemos comentado con anterioridad pero parece que la gente no se entera.
Que resulta muy sencillo hacer una foto de un sector, pintar las vías y copiar los grados de las guías oficiales de cada escuela, pero con ello estamos perjudicando a la gente que hace los croquis y las guías. Y por otro lado perjudicamos a los aperturistas locales que a veces, cuando su bolsillo se agota, se financian con la producción de este tipo de publicaciones. Para todos los trabajos que se realizan se recomienda una determinada especialización mínima. Pues para esto de los croquis y la guías es lo mismo.
Y luego claro, hay que ver los croquis, es que hay cada fualina por la web colgada que tela. Que si la vía pintada no coincide con el trazado original. Que si el grado, al ser subjetivo, pues se modifica a nuestro antojo. Que si se quita o se pone aventura según el detallaje de cada croquis en si. Y el colmo es cuando se mete una vía por donde va una antigua... XD
Para todo este tipo de trabajos los especialistas cuentan con una información fiable y contrastada que los fuleros no tienen y por ello estos últimos publican abundantísimos errores.
"Zapatero a tus zapatos".
Que si tienes una web y no sabes de que hablar pues habla del tiempo. Que las webs de montaña no le van a sacar a nadie de pobre. El monte no es para aprovecharse de el... Pero que tipo de ética se está enseñando ahora?.
Hola?.

3/8/10

Sobre la futura propuesta de vías...


Llega a mis oidos la noticia de una posible publicación futura sobre escaladas de la comunidad de Madrid. Cual es mi sorpresa cuando al echar un vistazo de las vías propuestas para su publicación resultan de una dificultad tal a la que la mayoría de los escaladores no llegaremos ni en dos vidas.
Que si, que hay mucho friki, que hay mucha gente que escala mucho. Pero son los menos. No son mayoría... Con lo cual espero que se revise la propuesta de las vías elegidas para salir en dicha publicación. Al menos que sirva para la mayoría de escaladores de grado medio, bajo o muy bajo puesto que los otros son los menos...

14/2/10

Los beneficios de la venta de guías de escalada...

Hombre pues un poco de respeto con los autores de guías joder. A ver si ahora vamos a ir a enmendarle la plana a unas personas que se han gastado sus sueldos, no una sino cien veces, en abrir/equipar vías de todos los niveles y en todas las escuelas imaginables. Pero es que además de perder dinero con nosotros los escaladores, pues alguno se molesta en estudiar un poco el tema de la seguridad, formar a los escaladores técnicamente y mejorar las diversas técnicas que usamos y analizar los accidentes y sus causas para evitar que vuelvan a ocurrir.
Al precio que nos venden las guías habría que venderlas por todo el mundo para conseguir un pellizco. No vayamos ahora de miserables con quien se molesta un poco con nosotros.
Hagamos cuentas: con el precio al que se vende una guía no hay ni para la gasolina necesaria para ir y volver un finde a cualquier escuela no ya de fuera de Madrid sino local. Y si añades la comida y el cerveceo de después pues ni con dos guías lo pagas. Pero además tengamos en cuenta el coste económico necesario para producir una guía, que son muchos viajes, comidas y mucho trabajo... Pues el beneficio será bastante inferior que toda esta cuenta de la vieja.
Y vosotros pensáis que esto da dinero? Pues lo lleváis claro. Pero si hay alguna duda, el que piense que la escalada da dinero, pues que entrene y se haga un figura.
Pd. Tengo un amigo que hizo una guía y sigue con el mismo coche... XD