"Llego a casa de madrugada pegando tumbos en el portal,
sin un puto duro en el bolsillo lo he gastado todo de bar en bar"
Vomito

11/2/11

La importancia de llamarse Ernesto

Pues eso, que en muchos casos por unos actos insignificantes -abrir una vía, tener un blog o una web, haber estado en Alaska, comprarnos antes que nadie unas zapatillas, etc...- nos creemos que se nos debe dar más importancia de la que en realidad tenemos, sea: ninguna.

Que nos lo hagamos mirar todos un poquito para que no vayamos haciendo el ridículo y dejando mal al colectivo...

A quién va dirigido este comentario? A todos los que nos damos por aludidos...

"Un poco de humildad que bien nos vendría a todos" MFM

8/2/11

Antonio García Picazo. Otro grande...



Si algo se puede decir de Antonio García Picazo es que es un gran amante y conocedor del macizo de Montserrat. Picazo vivió allí la transición de los viejos tiempos de cleta y arnés de cordino, a los pies de gato y los friends, pero a pesar de ello sigue reivindicando la escalada clásica monserratina que aún sigue practicando. No le importan las nuevas modas ni las dificultades extremas, porque como dijo a lo largo de la proyección, en Montserrat hay vías clásicas para todos los gustos y dificultades en las cuales se puede gozar y disfrutar a tope. Residió durante tres años en uno de los refugios del macizo y no le importaría volver a repetir la experiencia, aunque ahora lo ve difícil por las ataduras familiares adquiridas a lo largo del tiempo pasado. En sus comentarios aparecen constantemente expresiones como "la magia de los colores", "las tonalidades de los atardeceres", "los tonos románticos" o el "lugar glorioso", siempre refiriéndose a Montserrat, lo cual nos puede dar una idea de su pasión por esta montaña. Además es autor de varias guías y libros en los que describe magistralmente la sierra, las montañas, la escalada y sus innumerables vías abiertas en estilo clásico.



Si te gusta la lectura descriptiva de vías de escalada hazte con los libros del Picazo...

Fuente:
http://www.gailurra.org/webgailurra/jornadas2008/jornadas2008.htm

5/2/11

la nueva....


Llegó el martes para quedarse... es la que siempre quise...

25/1/11

Deporte nacional: acuchillar al vecino


técnica de lanzamiento de puyitas


Aunque sepa más que tu de escalada...
Aunque diga la verdad sobre las vías...
Aunque tenga razón en sus opiniones...

Tu acuchilla que algo queda... Y según el refranero "cuando el río suena, agua lleva" todo el mundo pensará "lo dirá por algo".

Ultimamente estamos asistiendo a unos extraños sucesos en los que algunos personajillos se dedican a criticar la labor de profesionales, ya sea de la información o de la escalada que es lo que a nosotros nos importa, pero en general ocurre en casi todos los ámbitos de la vida en nuestro país. Personalmente pienso que están haciendo el ridículo pero bueno ahi está a la vista de todos que incluso dia a día ganan adeptos -o mejor adictos?-.
El mundo al revés pues.

Por eso queda declarado deporte nacional el lanzamiento de puyitas... Aprovecha que puedes llegar a ser medallista en las próximas olimpiadas...

Penoso eh... pero no menos cierto...




Si aprendes a escalar leyendo foros...

Es porque realmente llegaste sin saber nada... Y probablemente pronto dejes de hacerlo...

Moraleja: apuntate a un curso con un buen profesional. Vivirás más...

23/1/11

Armand Ballart: opiniones...


Leyendo por la web he encontrado esto...
http://vimeo.com/1939207
Aquí nos habla un poco de como fueron sus inicios como escalador y dibujante de croquis de vías de escalada. Es fácil llegar a la conclusión que estamos ante un importantísimo aperturista. Afincado en Cataluña tiene Montserrat rayado con sus atrevidos y elegantes itinerarios verticales.

Uno de sus croquis del Peñón

Con un dominio absoluto de todas las modalidades de escalada ha participado en la apertura de emblemáticas vías clásicas en los más importantes riscos, tanto catalanes como de otras partes de la geografía española (Riglos, Calpe, Teruel, etc)
La entrevista de arriba es el primer documento gráfico donde le puedo poner cara. Creo que estamos ante una persona que no le gusta mucho la popularidad. Pero no cabe duda que también es uno de los grandes elementos de la historia de la escalada sin el cual esto sería otra historia...
Además es el autor de un interesantísimo blog donde nos cuenta, entre otras interesantes cosas, su opinión sobre los reequipamientos y modificaciones en las vías de escalada (vamos que habla de las chapas de más que tanto nos importan a algunos)
http://armand-ballart.blogspot.com/

17/1/11

...En un roco...

Dónde empezaste a escalar? en un roco...
Cuál fué tu primera vía? una de roco...
Dónde te gusta ir a trepar? al roco...
Qué deporte haces? voy al roco...
El mejor sitio para aprender técnicas de escalada? un curso en un roco....
Dónde entrenas? en un roco, voy to los días...
Cuándo tienes sed qué bebes? un batido...
Cuáles piensas que son los escaladores punteros hoy en día? los del roco...
De dónde no vas a salir nunca? del roco, jamás...
Sector de escalada favorito? el que más cerca esté del coche y el roco...
Además de ir al roco vas a algún sitio? no, no hay nada mejor que un roco...

16/1/11

Lo mejor es que te apuntes a un curso...

-Cuánto aguantan los seguros fijos? y los friends?
-Cómo me bajo de una reunión insegura?
-Porqué se triangula una reunión?
-Cómo aseguro en una reunión precaria?
-En qué momento debo usar una cinta disipadora?
-Dónde aprendo técnicas invernales?

Es la mejor respuesta para la gran mayoría de las preguntas que se suelen leer en esos lugares que frecuentáis en horario laboral.
Ante la popularización del adsl, de los foros consejosvendopaminotengo, la facilidad para preguntar a quien no corresponde y recibir la respuesta del que le apetece hablar -que no siempre es el que más sabe del tema- lo mejor es dar dicha respuesta por defecto. Porque luego la gente se lía a comentar, que si mejor hagas esto, que si mejor lo otro, que te lleves a alguien que sepa del tema, que preguntes a pié de vía, que en el bar lo puedes comentar al encargado, que si yo me cai y tu te tiraste y al final el resultado no siempre es el mejor ante un pregunta concreta e incluso puede resultar algo jeroglífico de entender.
Lo mejor: apuntate a un buen curso con un profesional cualificado. Te evitarás situaciones comprometidas en el campo.


12/1/11

El arte de no dar la cara... o darla en los foros

Te das una vuelta por esos sitios que usáis para poner fotitos, decir donde habéis estado el fin de semana y perder el tiempo hablando sin hacer nada -engañandoos a vosotros mismos- y no ves nada más que gente despotricando sobre los reequipamientos:
Que si no predican con el ejemplo.
Que si mejor haberlo dejado como estaba.
Que si la doble ética.
Que si yo haría o dejaría de hacer.
Que si con el permiso del aperturista.
Que si lo tuyo si, lo mío no.
Que si vive y deja vivir. O respeta y serás respetado.
Que si lo dijo Kurt Diemberger -¡qué sabreis lo que dijo o dejó de decir, si habla mayormente en alemán y no habéis cruzado nunca ni el Manzanares ni la M-40!-
Que si yo estuve en la patagonia y salgo del circo de gredos con gps.

Mientras tanto... la pedra llena de chapas de más, llena de vías de tres chapas con descuelgue omnidireccional y vosotros con que si la abuela fuma y me debe una caña.

De qué sirve vuestra opinión, y la mía, si luego nadie hace nada?
Como nos gusta rajar, eh!

Si muchos sabemos donde están los añadidos, porqué nadie pide al comité de reequipamiento que los elimine ¿¿?? Yo ya he puesto tres o cuatro lugares con chapas de más y ahí continuan.

A mi no me la dáis. Sois esclavos de lo politicamente correcto, y estáis vendidos al viento que más sopla: hoy para acá y mañana para allá. Vuestro barco navega sin rumbo fijo...

Sube a mi tren azul

10/1/11

Posible reequipamiento de la Chad

Ahora llega uno, que debe tener un taladro y tiempo para usarlo, y le da por reequipar una vía porque tiene un paso de fisura 6a con buriles antiguos en las placas del halcón. Justo en la misma zona donde se añadieron dos seguros en otra vía clásica de la zona. No se da cuenta que en ese paso, porque es un paso, entra un friend. Y dos o tres si se siente inseguro.
Bueno pues verás la que va a liar con su "reequipamiento de más"...
Con esto de la popularización de la escalada hemos llegado a estos extremos. Me aburro, tengo taladro, reequipo porque si. Pero oiga señor, que está prohibido usar el taladro en la pedriza. Oiga, que ya hay un órgano competente que se encarga de estos asuntos. Oiga señor, si usted se aburre y quiere aportar porque no dedica el importe de ese gasto para emplearlo donde proceda?
Pues no... Y como este tantos otros...

8/1/11

Clínica veterinaria en Madrid Alcorcón

Por si tenéis animales en casa y necesitáis contar con una buena clínica veterinaria os dejo el tlf de donde yo llevo a mis animales y nos atienden estupendamente. Regentada por experimentados profesionales altamente cualificados que además también le dan al monte en los ratos libres. Situada en Alcorcón en una zona cómoda tanto de llegar como para aparcar dispone de las infraestructuras necesarias por si se tiene que quedar ingresado vuestra mascota.
Para las vacunas anuales, chips, lesiones y/o enfermedades que eventualmente detéctéis en vuestros animales, recordar la necesidad de un rápido tratamiento para una mejor evolución, pues ahí tenéis el tlf.
Totalmente recomendable.

7/1/11

En el futuro...

No sólo habrá chapas de más sino que habrá cáncamos de más e incluso reuniones de más.
-Chapas de más: en en L4 del hueso hay una. Hay dos en la salida de la Jordi y otras dos en la entrada de la Vía Láctea.
Lo peor de estas es que las ponen de dos en dos!!!
-Cáncamo de más: uno en la columna de Hércules y otro en famoso risco de fisuras.
-Reunión de más: la de la cola del Pájaro en la Sur. Esta ya la han quitao... pero ha estado eh, que no me lo invento.
Bueno pues en el futuro no sólo habrá, que ya hay, chapas, cáncamos y reuniones de más. Noooo. En el futuro habrá largos y vías de más.
Las vías estarán tan juntas que tendrás que ir por el medio de las líneas de chapas brillantes para no pisarlas y poder encadenar como Dios manda. Y debido al aumento de reuniones en vías clásicas saldrán largos y variantes que llegarán a formar parte de la historia de la vía. En los pies de vía escucharás conversaciones como "si pisas el garbanzo negro de la izquierda de la fisura estás haciendo la variante Tiburcio que sube medio grado a la vía".
Bienvenidos al futuro... inútiles...
Quién es el retrasado que me envía mensajes diciendo "taladra y deja taladrar"?

29/12/10

Chapas de más en la vía lactea del halcón

Pues eso que en la entrada de la emblemática y pionera vía lactea de las placas del halcón han metido dos chapas. No una, dos. Recordamos que para proteger la entrada tienes opción de poner un friend mediano y que el grado de la vía es V/V+ mantenido.
El hecho de sobreequipar dicha vía impide a los visitantes del sector el empezar a trepar con alejes. Esto es un atentado y una clara imposición puesto que en la zona hay varias vías del mismo nivel con las chapas más cercanas. Además pensamos que con dicha reequipación se abre la veda para que cualquiera pueda equipar, reequipar e incluso sobreequipar cualquier vía que se le antoje poniendo no sólo en claro peligro por una posible inexperiencia con el taladro a todos los escaladores que por allí se acerquen, sino que también destruyen el buen hacer y el trabajo ajeno.
Desde que se pusieron esas dos chapas "porque si" son consideradas "de más" y cualquiera puede eliminarlas.

La placa de las nueve

Hoy aprovechando el buen tiempo hemos estado escalando unas cuantas vías de la placa de las nueve, lugar al que no había ido nunca.

Gelo está en buena forma el tio... Me ha dao una buena paliza, tanto es así que me he echado la siesta y todo... XD
La placa tiene vías deportivas con buenos descuelgues desde V+ parriba. Adherencias, regletas, garbanzos, balmas y cristalitos conforman un buen repertorio para pasar la mañana. También hay pienso del monte gratis.

24/12/10

Cumplimos un año...


Ay que tierno...
Gracias a todos.

Una revista portuguesa digital de escalada

Aquí os dejo el enlace
http://www.vertigem-mag.com/

Con encadenamientos, vías, compes, bloques, croquis e incluso chapas de más. Seguro que tiene de todo...


Esto me lo ha pasado Gelo que es multinacional...
se te saluda tio allá donde estés subido...

20/12/10

Motorhead y Atlas en Madrid


Por fin llegó el tan esperado día. Nos quedamos con ganas de tenerles en sala tras verles a lo lejos en el rockinrio.´
Los teloneros Atlas comenzaron caldeando el ambiente.

A eso de las 9 salió el plato fuerte de la noche y durante una hora y media estuvieron descerrajandonos sus temazos.






El concierto del año. Conseguimos cuatro puas que repartimos entre los amigos asistentes, como debe ser...


El setlist fué algo así:
we are motorhead
stay clean
get back in line
metropolis
over the top
one night stand
rock out
the thousand names of god
I got mine
I know how to die
In the name of tragedy
you cos you got the power
going to brazil
kill by death
ace of spades
born to rise hell
overkill



12/12/10

SÓLO PARA FANÁTICOS DE BON SCOTT

Recomiendo esta página...
Hay 100 bootlegs de los años de la banda con Bon Scott.
http://www.guitars101.com/forums/f90/ac-dc-bon-scott-era-more-100-bootlegs-links-105365.html

8/12/10

Deftones en la Riviera

Por segunda vez en el 2010 nos visitaron los Deftones. Con lleno absoluto estuvieron tocando un par de horas deleitando a los asistentes con un buen sonido.
Fotos cortesía de Vieira.



4/12/10

Festival tributo Dimebag Darrell IV

El sábado nos acercamos a la que fué ya la cuarta edición del festival tributo a este guitarra en la heineken. Con gran cantidad de público empezaron a tocar una selección de músicos de varios grupos españoles.
Durante algo más de tres horas estuvimos escuchando a todos estos figuras entre los que destaca por calidad Jorge Salan y Guillermo de Angelus Apatrida (grupo con el sello de calidad "Puñalada".

Andaban por allí varios coleguillas de los cuales alguno se me "escapó" al finalizar el concierto. No digo más.