
Qué razones nos llevan a desear repetir una u otra vía?
Qué resorte hace dirigir nuestros pasos hacia un risco o hacia otro?
Porqué motivos andamos una hora subiendo hasta el yelmo o hacia otro lugar?
Hace tiempo que dejé de hablar publicamente de las vías que repetía. Ahora sólo se enteran los más allegados. Razones varias.
Me resulta curioso, cuando menos, el hablar sobre el proyecto de repetir alguna vía y que de repente, como por arte de magia, me venga fulanito o menganito con un megapost en cualquier foro destripandome la vía. Pero que casualidad que justo hace unos días te comenté dicho ánimo y a ti justamente te ha dado el mismo el fin de semana pasado.
Este es uno de los motivos que trataremos algún día de estos.
Pero otro puede ser el hecho de tratar a las vías como a una bella dama que no se comparte. Es un sentimiento de complicidad con la vía y con su historia.
Todas todas todas las vías tienen una historia y en las guías a veces pone parte. Lo normal es que las guías aporten el nombre de los aperturistas o equipadores y el año. La otra parte es muy interesante conocer porque nos aporta muchos datos -material empleado, días de apertura, casualidades varias, etc...- Quizás, no lo niego, me gusta descubrir dichas historias y contarselas a mis amigos y a mi compañero. Siempre hay una historia, dijo el Pato.
Qué resorte hace dirigir nuestros pasos hacia un risco o hacia otro?
Porqué motivos andamos una hora subiendo hasta el yelmo o hacia otro lugar?
Hace tiempo que dejé de hablar publicamente de las vías que repetía. Ahora sólo se enteran los más allegados. Razones varias.
Me resulta curioso, cuando menos, el hablar sobre el proyecto de repetir alguna vía y que de repente, como por arte de magia, me venga fulanito o menganito con un megapost en cualquier foro destripandome la vía. Pero que casualidad que justo hace unos días te comenté dicho ánimo y a ti justamente te ha dado el mismo el fin de semana pasado.
Este es uno de los motivos que trataremos algún día de estos.
Pero otro puede ser el hecho de tratar a las vías como a una bella dama que no se comparte. Es un sentimiento de complicidad con la vía y con su historia.
Todas todas todas las vías tienen una historia y en las guías a veces pone parte. Lo normal es que las guías aporten el nombre de los aperturistas o equipadores y el año. La otra parte es muy interesante conocer porque nos aporta muchos datos -material empleado, días de apertura, casualidades varias, etc...- Quizás, no lo niego, me gusta descubrir dichas historias y contarselas a mis amigos y a mi compañero. Siempre hay una historia, dijo el Pato.