"Llego a casa de madrugada pegando tumbos en el portal,
sin un puto duro en el bolsillo lo he gastado todo de bar en bar"
Vomito

27/5/11

Angus-tias







El anonimato es una virtud?


Tras la última serie de sucesos ocurridos en la pedriza debido a nuestras ansias de publicar y salir en los telediarios de Cantogorrino, me veo en la tesitura de preguntarme porqué nos gusta tanto dar la nota? Con nuestras publicaciones hemos popularizado lugares que de otra forma serían semidesconocidos. Pensáis que debemos seguir en ese camino? Todos debemos conocer hasta la úitma micra de información? Volcamos la pedriza hasta que no quede ningún lugar desconocido? Mapeamos e informamos sobre todas y cada una de las recónditas sendas que nos llevan a escondidos riscos dejados de la mano todo-lo-veo-todo-lo-publico?
El mundo de los blogs y de los foros ha contribuido en exceso a esta situación.
Lo que en un principio se ofrecía como una alternativa para conseguir información se nos desvela como un cuchillo de doble filo con el que nos cortamos al publicar ciertos datos. Y lo peor no es nuestra herida sino la que ocasionamos a personajes, animales y lugares que sin culpa alguna aparecen en nuestros desvaríos cibernéticos.
Ahora con que cara vamos a saludar a Iñaqui cuando nos crucemos con el en la autopista ¿?
Qué responderemos cuando alguien pregunte que brilla tanto en los riscos ¿?
Llegará a ser necesario tener que cerrar los ojos para perdernos en las enjaradas sendas ¿?
El futuro ha llegado. Y el futuro habrá chapas, largos, vías y riscos de más...
Mire usted, se lo regalo...

25/5/11

Información limitada...

Pues eso que parece que no aprendemos. Ahora van y tiran la cabaña del Iñaqui y creo que la del jamonero -porque ese es su nombre-.

Resulta que hace ya tiempo avisé que no se debía dar en abierto la situación de ciertos lugares. Y la gente ahí publicando fotos en blogs, foros y demás como si fuese un lugar de visita obligada. Resultado: que las han tirado. Un tio sin casa -y sin medios para tener otra- y nosotros sin cabaña para los findes.

De la misma forma, en privado, he avisado que no se deben dar en abierto la localización de los nidos de rapaces protegidas. Pues como el que oye llover.

Luego los mismos que publican la información en sus sitios son los primeros que proclaman el salvaje atentado.

Pfff... Vaya panda los del monte. Como para contaros algo más... XD

Ahora que yo tengo la conciencia muy tranquilita porque se sabe que he hablado con vosotros sobre estos temas... No he podido hacer más.

22/5/11

Los Suaves en Madrid


El sábado nos acercamos con el Pato y su churri a la Riviera a ver a esta grandísima banda que tras treinta años en los escenarios sigue dando auténticos recitales de rocanrol.


Con la sala llena pero sin agobios empezaron a tocar a eso de las 9.00.


Pensabamos que Yosi iba a estar tranquilito pero que va. Estuvieron descargando dos horas y cuarto sin interrupciones, ni charlas ni gaitas.

El setlist repleto de temazos.

Yosi se arrancó con la takamine a tocar "siempre igual" tras lo cual me lanzó su pua.

A ver si podemos volver a verles en el festival ese de Getafe.
Gracias Yosi, hasta siempre Suaves...

7/5/11

Acdc - Live at River Plate



“Live At River Plate” tracklisting:

'Rock N' Roll Train'
'Hell Ain't a Bad Place to Be'
'Back in Black'
'Big Jack'
'Dirty Deeds Done Dirt Cheap'
'Shot Down in Flames'
'Thunderstruck'
'Black Ice'
'The Jack'
'Hells Bells'
'Shoot to Thrill'
'War Machine'
'Dog Eat Dog'
'You Shook Me All Night Long'
'T.N.T.'
'Whole Lotta Rosie'
'Let There Be Rock'
------------------
'Highway to Hell'
'For Those About to Rock (We Salute You)'

A la venta el 10 de mayo

24/4/11

Reequipamientos y eso...

Ahora con lo baratos que salen los taladros se mete a reequipar todo el mundo. No ya sólo a equipar, porque el monte es de todos y todo el mundo tiene derecho a equipar "su vía", sino también a reequipar las vías de otro. Aparecen chapas de más por todos los riscos porque el reequipador y su taladro no dan más de si y no son capaces de informarse por donde van las vías. Lo que hacen es llegar y zas! chapa que te crío. O reunión que te planto porque si.
Además que ahora como todos meten paraboles vete a saber cuales están bien metidos y cuales no. Lo mejor es no fiarse de las que veas así brillantes, empalmar largos hasta llegar a las reuniones de siempre o a las naturales o a las que puedas montar tu y de las que tu seguridad dependerá de ti: no de un chapero cualquiera que va por ahí con el taladro "de ocasión".
Pensaoslo mucho a la hora de reuniros. Quíen sabe donde está el parabol mal metido? Que no son todos los equipadores/reequipadores iguales. Unos saben y otros creen saber...
Resulta que en el parque ya no se podía equipar, pues como si nada, alentados en los foros por el "aporta algo al monte" legiones de taladros campan a sus anchas.
Que a mi me parece muy bien que se reequipe, y que se equipe y que se vuelva a reequipar y así hasta la extenuación pero creo que esta labor ya hay un órgano de la FMM encargado de ello... creo eh...

19/4/11

NOFX en Madrid

El lunes nos acercamos a Chamartín a ver a los NOFX.
Empezaron calentando la sala la tropa de bluegraseros Old Man Markley. Y digo tropa porque conté unos diez o doce tocando en el escenario.
Al rato salieron los Teenage Bottle Rocket que nos gustaron mucho. A ver si damos una escucha a sus trabajos porque creo que merecen la pena.
Y ya por fin los NOFX que estuvieron tocando y charlando alrededor de una hora y media. Ya podían haber tocado más y hablar menos. En fin.
Y el setlist del plato fuerte que resultó ser lengua...

11/4/11

Manowar en Madrid Battle Hymn tour

El domingo estuvimos viendo de nuevo a esta banda en su gira recuerdo de su primer disco Battle Hymn. Tras una hora y media de espera, al no haber teloneros, empezaron a tocar a las 9 con la sala repleta de gente.
Esperabamos tres horas de concierto que se quedaron en dos. Al menos no hablaron demasiado sino que se dedicaron a tocar temazo tras temazo.
Al final del concierto el guitarra nos regaló su pua Fender Extra Heavy.
Muchas gracias, Karl. Hasta la próxima.


Setlist:

Manowar
Death Tone
Metal Daze
Fast Taker
Shell Shock
Dark Avenger
Battle Hymn
Sun of Death
(Karl Logan solo)
Brothers of Metal Pt. 1
Kill With Power
Sign of the Hammer
Fighting the World
Gates of Valhalla
Heart of Steel
William's Tale
(Joey DeMaio bass solo)
Hail and Kill
House of Death
Hand of Doom
The Power
Encore:
Warriors of the World United
Black Wind, Fire and Steel

8/4/11

Proximamente...

Los días 15 y 16 de julio en Getafe.

5/4/11

...

29/3/11

Megadeth - Slayer - Angelus Apatrida en Madrid

Acudimos el lunes a la Riviera a ver a estas tres bandas de thrash metal.
Arrancaron los albaceteños Angelus Apatrida.

Con muchas ganas por fin vimos a Megadeth en sala.

Mustaine con la flying V de doble mastil. Maravilloso.



Que grandes.

Ojalá vuelvan pronto.

Y para cerrar durante una hora y cuarto descargaron los Slayer...

26/3/11

Roger Waters en Madrid


Con el palacio de los deportes hasta arriba de gente estuvimos disfrutando durante algo más de dos horas y media de este espectáculo.


Con algo más de una docena de músicos fué interpretando sus temazos. Al tiempo se iba construyendo en el escenario un gran muro de color blanco sobre el que se proyectaban diversos tipos de imágenes antimilitares, triposas y de lo más elocuente.



Tras la clara alusión pacifista el muro construido caía derribado ante la atónita mirada de los primera fila a los que casi nos cae encima.
Jamás una pared de ladrillo dió para tanto. Buena construcción.

17/3/11

Electric Wizard y Moho en Madrid

El miércoles estuvimos en la Caracol disfrutando de estas dos bandas.
Arrancaron los Moho a eso de las 9. Durante algo más de media hora tocaron Chotacabra y San Mamés entre otros temazos.
Autor de la foto: Ricardo

Con la sala petada de gente ansiosa del plato fuerte salieron los Electric Wizard con sus sgs patanegra. Una de principios de los 70 y la Angus Young signature. Maravillosas.
Autor de la foto: Ricardo

Sonaron temas como The Chosen Few, Scorpio Curse, The Nightchild, Witchcult Today, Return Trip, Black Mass tanto de su nuevo disco como de otros anteriores.

Autor de la foto: Ricardo

Autor de la foto: Hash.
http://www.facebook.com/nsefotografia

8/3/11

Recomendamos un disco y eso...

Vomito - El ejercicio del crimen

3/3/11

Uno que no ha entendido nada...

Cortado y pegado de un foro cualquiera...


Asegurar con dos mosquetones
por Chuspirata» Jue Mar 03, 2011 2:37 pm
Hola!!!! ahí vá la questión:Para rapelar con la placa (atc, reverso...) algunas veces se hace con dos mosquetones enfrentados para obtener mayor frenado, pero...¿ y para simplemente asegurar al que escala también se puede utilizar para dar mayor seguridad si se carece de un freno automático (grigri, cinch...)?



Respuesta del autor de este blog:

Chuspirata, haz un curso...
El motivo de usar doble mosquetón es para obtener mayor rozamiento y en consecuencia mayor frenada. Dicho aumento lo puedes usar para lo que creas conveniente ya sea, rapelar, asegurar a un primero o incluso si se diese el caso p.e. asegurar a un segundo directamente al arnés desde una reunión precaria con una cuerda de poco diámetro.
También puedes usar un nudo dinámico que posee gran capacidad de frenado.

24/2/11

Sobre la información del grado de las vías

Pues eso, que si ya resulta curioso como se inventa la gente el grado de las vías, que es normal que entre varios graduadores haya alguna diferencia, más curioso resulta ver como se lo inventan a la hora de ponerlo en un croquis o hablarlo con los demás en el bar.
P.e. si dices que una vía es 7a debemos saber que los pasos más duros en libre corresponderán a ese nivel. Igual acerando no llega a 6a, pero queda mejor decir 7a. Verdad? Aquí es donde entra en juego el grado obligado de una vía. Pero claro es mucho mejor en el bar olvidarse de el y así quedamos como machotes.
Cuando pones que una vía es 7a (6a/A0) sabemos que el grado máximo de los pasos en libre de esa vía es 7a, pero el grado obligado es 6a y si no haces el 6a en libre no pasas y te bajas to matao. En nuestro croquis de machote ponemos 7a/A0, o simplemente 7a.


"Nosotros no escalamos grados sino montañas". Narciso de Dios.

17/2/11

Sobre los nuevos modelos de friends...

Que salen todos defectuosos... pues vaya un departamento de I+D que tienen estas empresas...

Venga pues aquí dejo un recopilatorio de los fails...

http://www.totemcams.com/blog/?p=738&lang=es
http://www.dmmclimbing.com/dragonrecall45.asp?l=en
http://www.vertical.es/pdf/LinkCam.pdf



VIVAN LOS CAMALOTS!!! AHORA HASTA LOS IMITAN equisde...

16/2/11

La Cepeda: la historia más grande jamás contada. V.O.

350 m. MD inf. jamás dieron para tanto...

http://lapandamontanera.multiply.com/photos/album/415


Pd. en dicha página existe un foro en el que uno se puede registrar y contar sus inquietudes o lo que le parezca. Yo ya estoy baneado.

15/2/11

El hombre que vivaqueó en la Cepeda...

Primera persona humana capaz de hacer noche en la repisa del último largo...

MARAVILLOSO!!!

Además posee el primer premio "Y de oro" por dicha actividad.

Aquí todo el tinglado que se armó:
http://www.sistemacentral.net/foro/viewtopic.php?t=8411&postdays=0&postorder=asc&start=0

El momento clave es cuando Adrián, ya en la tercera página, pregunta: "picasteis noche?"